Concepto de programación FBD - Parte 1 PLC Logo!!
LOGO! utiliza para programar su funcionamiento, un lenguaje denominado
"FBD", Function Block Diagram. En español lo denominamos: "Diagrama de bloques
de función".
Esta programación se puede realizar de 2 maneras:
-Con el display y teclas que posee el frente del equipo.
-Con el software LOGO!soft instalado en una computadora personal.
Les explicaré brevemente y en forma esquemática, como debe entenderse este
lenguaje. Es necesario poseer conocimientos de electricidad industrial y
circuitos simples de comando eléctrico.
Para avanzar en la explicación, lo haré con un pequeño ejemplo práctico. A
continuación imaginamos una cinta transportadora de pallets, motorizada con el
mando M1.
Éste mecanismo es operado por 2 botoneras (S2 y S3) ubicadas en los
extremos del transporte, el operador encenderá el motor oprimiendo el botón, al
soltarlo, se detendrá.
También consideramos la instalación de un fin de carrera B4, que se activa
con el pallet en su posición final.
Por último una habilitación principal, que denominamos S1, y es condición
necesaria para el funcionamiento de los pulsadores.
Observen a continuación, un esquema con todos los elementos
detallados:
El circuito eléctrico de mando (como mínimo), sería el que muestro a
continuación:
El solenoide Q1 nos permite accionar el contactor que conecta el motor a la red
trifásica. Notarán que faltan algunos elementos habituales en este tipo de
instalaciones, pero sabrán entender que sólo es a modo de ejemplo.
Ahora ustedes con LOGO! facilitan la tarea de cableado del comando del
contactor. Lo realizaremos de la siguiente manera:
Por lo general el cableado de un autómata siempre es mucho mas sencillo. Los
contactos NA y NC de las botoneras y fines de carrera se deben conectar a cada
una de las entradas digitales (I1; I2; I3....). En tanto el solenoide se
conectará en serie con el contacto NA que posee la salida digital Q1. De la
misma manera conectaremos las otras salidas, si fuera necesario (Q2;
Q3;...)
Ahora que hemos reemplazado un circuito 100% eléctrico, por un equipo
electrónico programable, debemos analizar cuales serían los equivalentes.
Para ésto, he agrupado las condiciones que están en "paralelo"...
Los contactos S2 y S3 conectados en "paralelo", tienen su equivalente en el
bloque de función "OR" que recibe en sus entradas el estado de los pulsadores
jog.
Las condiciones que están conectadas en "serie", son S1 (conjunto S2-S3) y
B4...
Para interconectar condiciones en serie, usamos el bloque de función "AND", el
cuál en sus entradas recibe las señales de S1 y B4. También deberá recibir el
resultado del bloque de función "OR" que configuramos en el paso anterior.
El resultado del bloque "AND" será el que finalmente active la salida Q1,
es decir, el contactor del motor M1.
Por lo tanto, obtenemos un "Diagrama de Bloques de Función" equivalente al
circuito de comando.
Éste FBD cumple y se comporta exactamente igual al planteado originalmente.
El diagrama a cargar en LOGO! es el siguiente:
Consideremos que:
Habilitación general S1 => I1
Pulsador mando jog S2 => I2
Pulsador mando jog S3 => I3
Fin carrera seguridad B4 => I4
Contactor motor M1=>Q1
Nos resta decidir que método usaremos para cargar este esquema de
funcionamiento en LOGO!.
Este blog a sido diseñado con el objeto de ser una herramienta de trabajo para los alumnos de 6º año de la Escuela Técnica 4-011 Capitán Daniel Manzotti.
ResponderEliminarLa materia a la que pertenece este material es Electrónica Industrial y la compartimos también con ustedes, espero sea de su utilidad.
Muy bueno el diseño Dante! Y buena la propuesta de trabajo! Nos seguimos leyendo
ResponderEliminar